

Valores
-
Respeto a las comunidades: Todos nuestros esfuerzos se llevan a cabo con total participación de las comunidades. No buscamos cambiar a las comunidades, sino trabajar juntos, a fin de que estas accedan a educación y generen pensamiento crítico y procesos de empoderamiento que les permita preparase para los cambios y presiones globales a los que ya se están enfrentando.
-
Educación objetiva: Hacemos lo posible por ofrecer a nuestros participantes, educación e información que les permita ejercitar un pensamiento crítico sobre sus realidades en lugar de imponer conceptos o visiones específicas. Nuestros programas están diseñados para ofrecer una variedad de perspectivas a fin de que los participantes lleguen a sus propias conclusiones.
-
Asegurar participación: La sostenibilidad sólo es posible a través de la participación activa en un diálogo democrático local-global. Así como la comunidad global no puede alcanzar sostenibilidad sin el aporte de las comunidades locales, las comunidades no pueden desarrollarse aisladas del mundo.
-
La educación se crea: La educación es creada por los participantes y no se recibe. Estudiantes, profesores y profesionales son considerados como iguales..
-
Equilibrio con el medio ambiente: Todas las decisiones deben tener en cuenta una relación más sensible con el medio ambiente.
-
Documentación y Evaluación: Todos nuestros proyectos son documentados, archivados y evaluados cualitativa y cuantitativamente.
-
Creación de un espacio seguro: En todos los programas y proyectos, debemos encontrar formas de minimizar los riesgos. Con el fin de asegurar la participación activa y mejorar la creatividad de los participantes locales e internacionales, es necesario trabajar en un espacio transparente y confiable, donde sus necesidades inmediatas sean satisfechas.